www.secretosdesalud.es

IA

10/03/2025@13:23:25

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lidera un innovador proyecto de inteligencia artificial (IA) para la detección de gliomas, tumores cerebrales altamente letales, en colaboración con el Children’s National Hospital de Washington. Este esfuerzo se presentó en la Conferencia Internacional MICCAI 2024 en Marrakech, donde el equipo obtuvo reconocimiento por su enfoque que combina aprendizaje profundo y técnicas adaptativas, mejorando así el diagnóstico en regiones con recursos limitados. La investigación, respaldada por fondos europeos y nacionales, busca revolucionar los procesos de diagnóstico y tratamiento de tumores malignos a nivel global.

Red.es ha lanzado una invitación para fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en las pymes españolas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y competitividad. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE y busca desarrollar modelos de IA que respondan a retos empresariales. Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes desde el 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025. Se seleccionarán hasta dos entidades que colaborarán con Red.es hasta junio de 2026, con un presupuesto total de 24 millones de euros financiados por fondos europeos.

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.

  • 1

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.

Hasta el 40 % de las enfermedades raras presentan alteraciones faciales que permiten diferenciar algunas patologías entre sí y que incluso ayudan a establecer un primer diagnóstico.