www.secretosdesalud.es

Investigación

31/03/2023@12:00:00
Según una encuesta, el 54% de los ciudadanos españoles apoya la regulación de la gestación subrogada en España y establecer "condiciones" claras para su realización.

La organización de la ONU para la salud publica la primera lista de fórmulas pediátricas prioritarias de antibióticos. El objetivo es incentivar el desarrollo de medicamentos para niños, el cual lleva un retraso de casi una década con respecto al de los adultos debido, entre otras razones, a las inversiones limitadas y a la falta de incentivos de mercado.

Los virus son los organismos más numerosos de la Tierra. Se conocen ya miles, pero hay millones por descubrir. Para entrar en el huésped que necesitan para vivir, los virus despliegan distintas estrategias.

Un nuevo estudio aporta luz sobre el Covid-19 y establece que una persona es más contagiosa entre dos días antes y tres días después de que aparezcan los síntomas.

Unos microdispositivos, implantados en el cerebro permiten la estimulación eléctrica del cerebro e inducen, con precisión, la percepción de formas, movimiento y letras

El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico.

Un estudio internacional con participación de Chile evidencia una menor tasa de mortalidad en personas que realizan algún tipo de actividad física frente a quienes no.

Un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha avanzado este dato pero, ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? Los telómeros son estructuras que protegen los cromosomas, dentro de cada célula del organismo... ¡Sigue leyendo!

¿Qué pasaría si se paralizase la investigación en cáncer? En 2030 una persona moriría en España cada 3,5 minutos. La AECC entrega 140 ayudas por un total de 12M€ de euros a investigadores para que investiguen todas las fases de la enfermedad.