www.secretosdesalud.es

Listeria

15/01/2025@15:19:27

Un equipo de investigación de la Universitat de València ha desarrollado un método innovador y sostenible para combatir la Listeria monocytogenes, una bacteria peligrosa para la salud alimentaria. Utilizando una combinación de enzimas, el nuevo sistema puede eliminar hasta el 99,99% de las células de listeria, ofreciendo una alternativa eficaz a los métodos tradicionales que pueden ser tóxicos y generar residuos. Este enfoque no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también presenta un bajo riesgo de resistencia bacteriana. Los resultados han llevado a la obtención de una patente y se espera que este avance revolucione la lucha contra patógenos alimentarios en la industria.

España y, por extensión, todo el continente europeo, debería adoptar un sistema “más preventivo y menos reactivo” como los impulsados por Estados Unidos desde el año 2003 y revisados en el 2017 para articular un mejor sistema de control sobre la listeria y evitar brotes como el del pasado verano en Andalucía, que se saldó con más de 200 afectados y tres víctimas mortales además de varios abortos.
  • 1

Las eurodiputadas socialistas Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, y Cristina Maestre, Vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, han reclamado a la Comisión Europea respuestas ante la gestión de la crisis alimentaria y sanitaria en Andalucía a raíz de la alerta por listeriosis y la gestión llevada a cabo por la Junta.