www.secretosdesalud.es

Microbiología

19/02/2025@14:22:48

Un estudio del CEAB-CSIC y el CREAF revela que bacterias y hongos del Sáhara tienen una presencia continua en los cielos del sur de Europa. Basado en 30 años de muestras de lluvia, el análisis muestra que estos microorganismos viajan miles de kilómetros en la atmósfera, afectando ecosistemas y salud humana. Los investigadores destacan la importancia de comprender cómo estos organismos pueden influir localmente, ya sea positivamente o negativamente, especialmente en el contexto del cambio climático. Este hallazgo subraya la necesidad de estudios a largo plazo para evaluar los efectos de la microbiota global en nuestro entorno.

Manuel Espinosa, investigador del CSIC, revela en su nuevo libro "La vida social de las bacterias" cómo estos microorganismos forman comunidades complejas y se comunican mediante señales químicas. A pesar de ser unicelulares, las bacterias exhiben comportamientos sociales que influyen en la salud humana y el medio ambiente. Espinosa destaca la importancia de las biopelículas, estructuras que les permiten sobrevivir en condiciones adversas y que son responsables de infecciones asociadas a implantes y otros dispositivos médicos. Además, el estudio de estas interacciones puede conducir al desarrollo de nuevos tratamientos antimicrobianos y soluciones para la agricultura.

  • 1

El Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha descrito el primer caso de reinfección por SARS-CoV-2 en España que haya sido recogido en una publicación científica, ya disponible en Research Square.