El Centro Tecnológico AINIA ha lanzado el proyecto DISBIOSIS, una iniciativa innovadora centrada en la disbiosis intestinal. Este proyecto busca desarrollar modelos in vitro avanzados para evaluar compuestos bioactivos y crear estrategias de prevención y terapia que restauren el equilibrio de la microbiota intestinal. Con un enfoque multidisciplinar, DISBIOSIS investiga también la relación entre la salud cognitiva y la disbiosis intestinal. Financiado por IVACE-FEDER y con colaboración de empresas del sector nutracéutico, este proyecto promete generar herramientas tecnológicas valiosas para el tratamiento de patologías relacionadas con el eje intestino-microbiota-cerebro.
Un metaanálisis con 35.000 menores de 12 años de 8 países europeos subraya la relación entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia.
En una eventual llegada al “planeta rojo” es prioritario evaluar qué pasa con la microbiota, que son los microrganismos que conviven con el humano en su intestino, piel, nariz y boca, entre otros órganos, y que resultan claves.
Un estudio abre la posibilidad al desarrollo de nuevas terapias para mejorar el neurodesarrollo infantil mediante el uso de compuestos o microorganismos probióticos.