www.secretosdesalud.es

ministerio de educacion

25/03/2025@12:20:03

La convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 ya está abierta. Los estudiantes pueden solicitar estas ayudas para estudios postobligatorios hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Para más información sobre los requisitos y las cuantías, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y otros documentos disponibles en el portal de becas del ministerio. No pierdas la oportunidad de acceder a estas ayudas educativas esenciales.

El número de mujeres que accede a la Formación Profesional sigue en aumento, con tasas de graduación en ESO y Bachillerato que superan ampliamente a las de los hombres. Además, las mujeres también destacan en las pruebas de acceso a la universidad. Para más detalles, se puede consultar el informe del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes titulado "Igualdad en cifras 2025". Esta tendencia refleja un avance significativo hacia la igualdad de género en el ámbito educativo.

El Ministerio de Educación, a través de la Directora Provincial Elena Fernández Treviño, ha anunciado importantes mejoras para los centros educativos en Melilla. Se prevé un aumento significativo en el número de docentes y la creación de dos nuevas Aulas Abiertas, sumando un total de 12 aulas especializadas. Además, se destinarán 3 millones de euros a pantallas digitales y 400.000 euros a portátiles y tablets para todos los centros. Estas acciones buscan reducir las ratios de alumnos por aula, que son las más bajas históricamente en la ciudad, y mejorar la atención educativa, especialmente en contextos de diversidad. La inversión en infraestructura y digitalización se considera clave para elevar la calidad educativa y combatir el abandono escolar.

El Gobierno de España ha aprobado una modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 11/2021 sobre la lucha contra el dopaje en el deporte. Esta revisión, impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, incluye novedades en las Autorizaciones de Uso Terapéutico y mejoras en el control antidopaje. Se establece un plazo máximo para registrar solicitudes de AUT y se detallan los procedimientos para habilitar a los agentes de control. Además, se simplifica la gestión del pasaporte biológico y se implementa un Plan de Medidas Correctoras que ha aumentado los controles antidopaje en varios deportes. La CELAD también intensificará su política de prevención mediante convenios con federaciones deportivas.

  • 1

Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa, destacó la importancia de la educación en la formación de ciudadanos digitales responsables durante la inauguración del Día de Internet Segura 2025, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En su discurso, subrayó la necesidad de que los estudiantes adquieran habilidades para navegar de manera segura en entornos digitales. Tejadillos enfatizó que las escuelas tienen una responsabilidad crucial en esta tarea y mencionó iniciativas como AseguraTIC, que ofrece recursos sobre seguridad digital para menores.

En 2024, la tasa de abandono educativo temprano en España alcanzó su mínimo histórico del 13%, marcando una disminución significativa del 8,9 puntos respecto a 2014. Este descenso se refleja en las cifras de hombres, que se sitúan en un 15,8%, y mujeres, con un 10%. Además, el 79,9% de la población entre 20 y 24 años ha completado al menos la segunda etapa de Educación Secundaria. Las iniciativas del Ministerio de Educación han sido clave para reducir estas tasas y fomentar la permanencia en el sistema educativo.