www.secretosdesalud.es

PANDEMIA

13/04/2021@19:18:37

El personal no nota la llegada de refuerzos: un 92,2% afirma que no se cubren todas las bajas, vacaciones o permisos en sus centros y un 85,8% considera que la carga de trabajo genera ansiedad.

Todas las administraciones se unen para celebrar en mayo la feria que busca relanzar el Turismo haciendo hincapié en los viajes seguros.

Los tres hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana, construidos junto a los hospitales de referencia de cada provincia, han atendido hasta el momento a más de 200.000 personas.

Hasta un 90% de los sanitarios experimentó algún trastorno del sueño durante los primeros meses de inicio de la pandemia. Además del insomnio, el personal sanitario y trabajadores a turnos también experimentaron una mayor incidencia de pesadillas, sonambulismo o terrores nocturnos respecto a la población general. Y es que la privación de sueño tiene efectos negativos tanto a nivel cognitivo como en el sistema cardiovascular, endocrino, inmunológico o como posible factor cancerígeno.

El Ministerio de Sanidad ha lanzado un mapa interactivo que recoge las medidas de contención del Covid-19 que cada comunidad autónoma mantiene vigentes bajo el estado de alarma. En estas fechas tan especiales, y debido a la situación que estamos viviendo, no dudes en consultarlo para resolver todas tus dudas, ya que se actualiza a diario.

El miedo al contagio, la incertidumbre y el cambio de rutinas ha generado un impacto negativo en nuestro descanso generado por la pandemia.

Un nuevo gen, identificado como ORF3d, había conseguido hasta ahora escapar al escrutinio de los científicos, que lo habían pasado por alto.

Las pandemias producen angustia acentuando los trastornos de la salud mental. El aislamiento anticontagio da lugar a ansiedad, depresión, hastío, ira, frustración y trastornos de estrés postraumático.

Tanto ella, como su marido y todos sus hijos han dado positivo en coronavirus. La familia se encuentra con síntomas aunque son leves, estan confinados y recuperándose.

La mascarilla como medida de protección ante el coronavirus está produciendo casos disfonía o pérdida de la voz.

¿Sabemos utilizar el termómetro correctamente? ¿A partir de qué temperatura tenemos fiebre? Deja a un lado tus dudas y sigue leyendo...

El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han presentado los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID. Una de cada diez personas en España habría sido infectada por el nuevo virus a lo largo de todo el periodo de estudio.

Tal y como ha indicado el Gobierno, el objetivo es garantizar el acceso de la población a las mascarillas quirúrgicas como una medida de higiene obligatoria para la lucha frente al Covid-19, tras las críticas recibidas durante meses por mantener un precio y un IVA tan elevado ante lo que se considera ya como un producto de primera necesidad.

Según relataron los agentes, primero alegó que venía de Portugal, luego que tenía asma, y más tarde que no tenía mascarilla. Sin embargo, cuando le facilitaron una, hizo caso omiso y se la guardó en el bolsillo.

La carrera por conseguir la primera vacuna eficaz contra el coronavirus continúa. Cientos de equipos investigadores trabajan a contrarreloj para frenar esta pandemia que asola a todo el mundo y se ha llevado por delante la vida de más de un millón de personas.