www.secretosdesalud.es

Pensionistas

25/03/2025@12:20:42

La pensión media de la Seguridad Social en marzo de 2025 se sitúa en 1.308,2 euros, según el último informe. La Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas en España. Este dato resalta la importancia del sistema de pensiones y su impacto en la población. Para más información, se pueden consultar los datos estadísticos sobre pensiones contributivas y clases pasivas.

En enero, la Seguridad Social ha abonado 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina total que asciende a 13.432,4 millones de euros. Este pago incluye una revalorización del 2,8% para pensiones generales y entre el 6% y el 9% para las mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un incremento del 4,5% respecto al año anterior. Además, se ha observado un aumento en las jubilaciones demoradas y una disminución en las anticipadas. El complemento para reducir la brecha de género beneficia a más de 930.000 pensiones, mayoritariamente a mujeres.

El Imserso ha abierto el plazo para solicitar plazas en su Programa de Termalismo para 2025, que estará disponible desde hoy hasta el 9 de enero. Este programa ofrece 197.000 plazas en 84 balnearios de España, con estancias de 9 noches a pensión completa y precios que varían entre 302 y 453 euros. Está dirigido a pensionistas que cumplan ciertos requisitos, incluyendo jubilación o incapacidad permanente. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente o por correo postal. Este programa no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también promueve el envejecimiento activo y genera un impacto económico significativo.

Respetable ministra. Tras haber leído atentamente la carta que usted envió el pasado 2 de enero del 2018 a todos los pensionistas, calificados lamentablemente tiempo atrás como “clases pasivas”, y todo ello unido a las opiniones de los medios de comunicación y redes sociales incluidas, deseamos someter a su consideración los siguientes aspectos sobre el texto de la misma.
  • 1

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, los pensionistas españoles que residen en el extranjero pueden acreditar su vivencia para continuar recibiendo sus prestaciones. Este año, la aplicación VIVESS facilita este trámite, permitiendo a los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y del Instituto Social de la Marina (ISM) realizarlo desde sus dispositivos móviles. El INSS enviará más de 115,000 cartas informativas sobre esta opción, que incluye la posibilidad de actualizar datos personales y bancarios. En 2024, el uso de VIVESS aumentó significativamente, reactivando pensiones suspendidas por falta de acreditación. Para más detalles sobre cómo utilizar la aplicación y realizar el trámite, se pueden consultar vídeos explicativos disponibles en varios idiomas.

Comienza el envío de cartas de acreditación a pensionistas para que puedan reservar sus viajes del programa de turismo de la temporada 2024-2025.