www.secretosdesalud.es

pobreza infantil

04/04/2025@20:30:07

En marzo de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 703.479 hogares en España, alcanzando a 2.145.006 personas, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 508,4 euros mensuales por hogar, sumando un total de 402 millones de euros en este mes. Este programa busca prevenir la pobreza y exclusión social, con un enfoque especial en la infancia, ya que el 41,3% de los beneficiarios son menores. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a cerca de 3 millones de personas y ha destinado más de 14.500 millones de euros en ayudas. Además, se han introducido complementos especiales para familias afectadas por desastres naturales. Para más información sobre el IMV y sus beneficios, visita el enlace.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado en enero a más de 850.000 menores, representando el 41,5% de los beneficiarios. Según el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la prestación alcanza a 671.849 hogares y protege a 2.050.542 personas, con una cuantía media de 516,5 euros al mes por hogar. El IMV se enfoca en prevenir la pobreza y exclusión social, especialmente infantil, con un complemento específico para la infancia que ha llegado a 464.471 unidades de convivencia. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a más de 2,8 millones de personas y ha destinado más de 13.741 millones de euros en ayudas. Además, se han activado medidas especiales para familias afectadas por desastres naturales recientes.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado el apoyo de los partidos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que incluirían la Prestación Universal de Crianza desde los 0 hasta los 18 años. Durante su intervención en el Senado, Rego destacó la necesidad de un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, enfocándose en colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales. La propuesta implica aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB, alineando a España con la media de la UE. Rego calificó los niveles actuales de pobreza infantil como "intolerables" y urgió a todos los niveles administrativos a colaborar en esta causa.

  • 1

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de un compromiso político para abordar la pobreza infantil y la acogida de niños migrantes durante su visita a Sevilla y Córdoba. En reunión con la consejera andaluza Loles López, Rego enfatizó la importancia de garantizar los derechos de la infancia en situación de desamparo y propuso un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil. También instó a las administraciones a implementar medidas concretas, como una reforma en la Ley de Extranjería y la aplicación de la ley de vivienda, para mejorar las condiciones de vida de las familias con niños a cargo.

Son un total de 150.475 prestaciones activas más que hace un año. El IMV protege a 775.798 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios.