www.secretosdesalud.es

Psicología

13/02/2025@14:15:26

La séptima edición de Tempo da Psicoloxía se centrará en el consumo de pornografía entre menores, un fenómeno que comienza, en promedio, a los 8 años y se generaliza a los 14. La falta de educación sexual adecuada impacta negativamente en el desarrollo emocional y social de los jóvenes, distorsionando su percepción de la sexualidad. Este evento, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de febrero, contará con conferencias y una mesa redonda con expertos en la materia. La actividad es gratuita y abierta al público, disponible tanto de forma presencial como online.

Investigadores de la UNED han publicado un estudio que revela cómo la percepción del tiempo psicológico es fundamental para entender la radicalización violenta y la desradicalización. Este enfoque innovador, presentado por Juana Chinchilla y Ángel Gómez, analiza cómo las personas estructuran su pasado, presente y futuro, lo que influye en sus emociones y decisiones. A través de entrevistas con individuos vinculados a grupos terroristas en diversas regiones, se descubrió que las narrativas personales juegan un papel crucial en la justificación de la violencia. Además, el estudio destaca que una reconstrucción positiva de estas narrativas puede facilitar procesos de desvinculación de la violencia. Este marco teórico abre nuevas oportunidades para diseñar intervenciones más efectivas contra el extremismo.

La tercera edición de los Premios Optimistas han premiado a la Unidad del Sueño de HLA Vistahermosa (Alicante) como la mejor unidad de toda España en servicios. El Dr. José Ramón Vicente Rull, gerente de HLA Mediterráneo (Almería) y HLA Moncloa (Madrid) ha sido el segundo gerente con más votos para recibir el premio Gerente Nariz Verde de estos premios. Los premios Hospital Optimista reconocen las mejores iniciativas y prácticas llevadas a cabo en el ámbito sanitario.
  • 1

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha premiado el proyecto 'PsicEquality', liderado por los profesores de UDIMA Eva Izquierdo y Enrique Bonilla, con el I Premio a la Diversidad, Equidad e Igualdad en Psicología. Este reconocimiento destaca la labor de un equipo de siete docentes y casi 30 colaboradores que promueven la igualdad y la inclusión en el ámbito psicológico. 'PsicEquality' es una iniciativa educativa que integra la perspectiva de género en los Trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster en tres titulaciones de UDIMA. El proyecto busca formar profesionales comprometidos con la construcción de una sociedad más equitativa, ofreciendo recursos educativos abiertos y fomentando la investigación en temas de género.