www.secretosdesalud.es

salud global

19/03/2025@13:04:08

Un estudio del grupo de Salud Global de la Universitat de les Illes Balears, publicado en la revista International Journal of Nursing Studies, revela que una intervención telefónica liderada por enfermeras mejora los hábitos de vida en personas con prediabetes. La investigación, denominada PREDIPHONE, muestra que tras nueve meses de seguimiento, los participantes mejoraron su calidad dietética y redujeron el sedentarismo, aunque no se observaron cambios significativos en los niveles de glucosa. Este trabajo subraya la importancia de estrategias más intensivas para prevenir la diabetes tipo 2 y destaca el papel esencial de las enfermeras en la promoción de la salud. Actualmente, se está desarrollando un nuevo estudio centrado en el Diabetes Prevention Program para abordar esta problemática en atención primaria.

Investigadores da Universidade de Santiago de Compostela (USC) presentan dous estudos que poderían revolucionar o diagnóstico e tratamento das infeccións pulmonares infantís, especialmente a pneumonía, que causa 1,4 millóns de mortes anuais en nenos menores de cinco anos. Utilizando biomarcadores transcriptómicos, os científicos lograron distinguir entre causas virais e bacterianas da pneumonía, o que permitirá reducir o uso innecesario de antibióticos e mellorar a atención médica. Os achados, publicados en revistas científicas de prestixio, destacan a importancia das firmas transcriptómicas na medicina personalizada e no manexo adecuado das infeccións respiratorias. A implementación destas metodoloxías podería facilitar diagnósticos máis precisos e tratamentos adaptados ás necesidades dos pacientes.

  • 1

Investigadores de la Universitat de Barcelona han identificado nuevos mecanismos moleculares relacionados con la resistencia a la insulina, un factor clave en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2. Este estudio, publicado en la revista Cell Communication and Signaling, se centra en el receptor de insulina y su papel en el metabolismo. Los hallazgos sugieren que el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)β/δ puede regular los niveles de la subunidad β del receptor de insulina en el músculo esquelético, lo que podría abrir nuevas vías para tratamientos farmacológicos contra la diabetes. La resistencia a la insulina es una condición que precede a esta enfermedad crónica, causando serias complicaciones de salud a nivel global.