www.secretosdesalud.es

terapias innovadoras

17/02/2025@13:40:08

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Lucerna han descubierto un conjunto de genes con potencial diagnóstico y terapéutico en oncología, conocido como el "Genoma Teranóstico". Este avance, publicado en Nature Communications, promete revolucionar la medicina de precisión al combinar tratamiento y diagnóstico en un enfoque innovador. Utilizando inteligencia artificial, se identificaron 257 genes relacionados con radiofármacos, lo que permite personalizar terapias para pacientes con cáncer. Este descubrimiento abre nuevas oportunidades para el desarrollo de tratamientos más efectivos y precisos contra diversas formas de cáncer.

Refoxy Pharmaceuticals GmbH, cofundada por el investigador Wolfgang Link del CSIC, ha recibido 9,1 millones de euros para desarrollar terapias contra la fibrosis pulmonar idiopática (IPF). Esta financiación proviene de Boehringer Ingelheim Venture Fund y otros inversores, y permitirá avanzar en tratamientos basados en la modulación de la proteína FOXO3. La IPF es una enfermedad letal relacionada con la edad que afecta la función pulmonar. Refoxy utiliza un enfoque innovador para identificar activadores de FOXO3, lo que podría conducir al desarrollo de nuevos fármacos no solo para la fibrosis pulmonar, sino también para otros trastornos crónicos.

Un estudio abre la posibilidad al desarrollo de nuevas terapias para mejorar el neurodesarrollo infantil mediante el uso de compuestos o microorganismos probióticos.
  • 1

Un equipo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y Fisabio ha solicitado la patente de compuestos que inhiben la enzima CDK4, crucial en el tratamiento de cánceres agresivos como el glioblastoma. Estas moléculas podrían frenar la proliferación celular y ofrecer una alternativa más selectiva a los tratamientos existentes, reduciendo efectos secundarios. El estudio combina simulaciones por ordenador y pruebas en líneas celulares, con el objetivo de desarrollar nuevas terapias contra este tipo de cáncer resistente. La colaboración entre estas instituciones destaca la importancia de la investigación multidisciplinar en la búsqueda de soluciones innovadoras en biomedicina.