www.secretosdesalud.es

trastorno bipolar

23/01/2025@12:19:34

El Consorcio de Psiquiatría Genómica ha completado el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar, involucrando a más de 158.000 individuos. Este avance, publicado en la revista Nature, identifica 298 regiones genéticas asociadas con la enfermedad y 36 genes implicados en su biología. Los hallazgos sugieren que factores genéticos varían entre diferentes grupos étnicos y que otros órganos, además del cerebro, podrían influir en el desarrollo del trastorno. Este estudio representa un paso importante hacia tratamientos personalizados y mejores diagnósticos para los 50 millones de personas afectadas por esta condición a nivel mundial.

Un estudio reciente publicado en la revista Psychiatry Research revela una conexión entre la morfología facial y las medidas del córtex cerebral en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar. Esta investigación, liderada por equipos de la Universidad de Barcelona y otros centros, identifica diferencias sutiles en la forma de la cara que podrían servir como biomarcadores para mejorar el diagnóstico de estos trastornos psiquiátricos. Los hallazgos sugieren que combinar biomarcadores faciales, cerebrales y genéticos podría facilitar diagnósticos más precisos y tempranos, contribuyendo así a un enfoque más personalizado en la medicina.

  • 1