www.secretosdesalud.es

universidad de extremadura

31/03/2025@13:54:50

Una investigación de la Universidad de Extremadura (UEx) liderada por Marta Araujo Blesa examina por primera vez la calidad de vida, hábitos de sueño y atención sanitaria en pacientes con Síndrome de Lynch en Extremadura. Este síndrome, que afecta a aproximadamente el 3% de la población, conlleva un riesgo elevado de desarrollar varios tipos de cáncer, especialmente colorrectal. El estudio, realizado con 288 participantes de 40 familias en Badajoz, revela que los portadores experimentan altos niveles de ansiedad y estrés. Además, se destaca la importancia del apoyo familiar y la atención integral para mejorar el bienestar de los afectados. Los investigadores sugieren que es crucial consultar a un genetista para un diagnóstico temprano y manejo adecuado del riesgo.

Un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx) liderado por el Dr. Luis Ortiz ha demostrado la eficacia de la ecografía clínica pediátrica en la detección precoz de la enfermedad de Crohn, una afección autoinmune que afecta el aparato digestivo. La investigación resalta cómo esta técnica no invasiva permite un diagnóstico rápido y preciso, optimizando los recursos sanitarios y mejorando la calidad asistencial. La ecografía se presenta como una alternativa accesible y de bajo costo frente a métodos más invasivos, contribuyendo a evitar complicaciones asociadas con diagnósticos tardíos. Este avance es crucial para el tratamiento temprano en pacientes pediátricos, minimizando el impacto psicosocial y físico de la enfermedad.

  • 1