www.secretosdesalud.es

universidad de sevilla

01/04/2025@01:04:42

Investigadores de la Universidad de Sevilla han iniciado el proyecto WEAPOM, que utiliza un reloj inteligente para medir la carga mecánica en el esqueleto y su efecto en la salud ósea. Este dispositivo wearable permitirá cuantificar la intensidad del ejercicio, fundamental para mejorar la densidad mineral ósea y prevenir fracturas, especialmente en mujeres postmenopáusicas. El estudio busca demostrar los beneficios del ejercicio controlado y desarrollar una plataforma tecnológica que se integre al sistema público de salud. Se invita a mujeres mayores de 45 años a participar en esta investigación, que incluye seguimiento médico especializado.

Una investigación de la Universidad de Sevilla ha logrado predecir recaídas en pacientes pediátricos con cáncer infantil, específicamente en aquellos diagnosticados con neuroblastoma de alto riesgo. El estudio, liderado por Elías Gomis Sellés, revela que un descenso significativo en el recuento de linfocitos tras la radioterapia está relacionado con un mayor riesgo de recaída y mortalidad. Los hallazgos se incorporarán a la práctica clínica a partir de enero y podrían mejorar las estrategias terapéuticas personalizadas para estos pacientes. Este avance representa un hito en la oncología pediátrica y destaca la importancia de la investigación en biomedicina.

Un procedimiento seguro de comprobación de identidad basado en los conductos sanguíneos del dorso de la mano.

  • 1

Investigadores de la Universidad de Sevilla recopilan las aportaciones del principal componente del aceite de oliva.