www.secretosdesalud.es

Vacunas

25/02/2021@18:19:51
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que "es necesario reforzar el Mercado Interior de la Unión Europea. Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo, con respuestas desarrolladas conjuntamente por todos los actores, públicos y privados".

Este ha sido uno de los resultados del estudio de evolución de la percepción social de aspectos científicos de la COVID-19.

El ministro de Sanidad recorrió esta semana la planta que los laboratorios tienen en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde se llevará a cabo el llenado y empaquetado de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

En plena escalada de casos y con la 'tercera ola' de Covid-19 encima, el proceso de vacunación apenas ha cogido ritmo en España, aunque a algunos se les ha despertado la picaresca, pese a que en esta ocasión, han dejado sin su dosis correspondiente a cinco personas mayores, de riesgo, para las que podría suponer un salvavidas.

Los laboratorios farmacéuticos han pasado de 4 a 20 vacunas en desarrollo contra el coronavirus en tan sólo dos semanas y ya hay más de 30 medicamentos potenciales, 22 de ellos en distintas fases de investigación, según informó Farmaindustria.

Medios de comunicación, redes sociales y profesionales sanitarios influyen en la decisión de los padres en materia de vacunación

La vacunación representa, hoy en día, sólo el 1,1% del gasto sanitario en España

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.

Entre los grupos prioritarios se encontraba Raffi Ahmad, que horas después salió de fiesta sin mascarilla y sin mantener las distancias de seguridad.

Antes de que acabe el año el Gobierno aprobará las vacunas y los test exentos de IVA.

El vicesecretario de Comunicación del PP y candidato número uno por la provincia de Málaga al Congreso de los Diputados, Pablo Montesinos, califica de “intolerable” y “un auténtico escándalo” el último fraude conocido en materia sanitaria cometido por la Junta de Andalucía del Partido Socialista.

Un estudio demuestra que los sitios webs contienen una cantidad considerable de desinfomación y pseudociencia y recurren a anécdotas personales para generar polémica y lanzar falsas evidencias sobre los peligros de la vacunas.