El Centro Tecnológico INESCOP, asociado a REDIT, ha digitalizado 500 pies infantiles para establecer una base científica que mejore el diseño del calzado respetuoso con la anatomía infantil. Este proyecto, denominado CareINFoot, se centra en la salud podológica de niños de 12 a 36 meses, analizando más de 900 digitalizaciones para crear hormas adecuadas desde la talla 20 hasta la 30. Además, se han evaluado características de confort en 34 modelos de calzado infantil, asegurando su cumplimiento con el reglamento REACH y promoviendo la concienciación sobre el cuidado de los pies en la infancia.
La salud podológica en la infancia es un tema que suscita gran interés y preocupación entre los padres, lo que a su vez influye en las empresas dedicadas a la fabricación de calzado infantil. En este contexto, Inescop, parte de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), ha puesto en marcha el proyecto CareINFoot. Este proyecto se centra en mejorar el calzado para niños durante sus primeros años, un periodo crítico donde es fundamental garantizar un ajuste adecuado y una compresión apropiada que favorezca el crecimiento y movimiento del pie infantil.
Para alcanzar este objetivo, Inescop ha digitalizado los pies de más de 460 niños y niñas con edades comprendidas entre los 12 y 36 meses. Las más de 900 digitalizaciones realizadas han proporcionado datos precisos sobre las medidas de los pies, creando así una base de datos valiosa para diseñar hormas que respeten la anatomía del pie infantil. Gracias a esta información, será posible fabricar hormas desde la talla 20 hasta la 30.
El análisis realizado por CareINFoot incluye un estudio detallado sobre las propiedades relacionadas con el confort y la salud de 34 modelos de calzado infantil, destacando que un 90% de ellos provienen de empresas españolas. Las investigadoras han evaluado características como flexibilidad, rigidez, amortiguación y deslizamiento, con el propósito de determinar cómo estos factores pueden afectar la salud podológica en los niños.
Este trabajo representa un punto de partida para futuras investigaciones que busquen establecer conexiones claras entre el calzado infantil y el desarrollo saludable de los pies. Además, Inescop ha verificado que estos modelos cumplen con el reglamento REACH, llevando a cabo un exhaustivo análisis sobre sustancias críticas presentes en el calzado y sus componentes.
En este sentido, se ha evaluado la presencia de sustancias potencialmente dañinas como ftalatos, metales pesados o compuestos como el cromo VI, todos ellos representando riesgos para la salud infantil. El proyecto CareINFoot no solo busca mejorar el diseño del calzado sino también concienciar a padres y tutores sobre la importancia del cuidado adecuado de los pies durante la infancia.
Con ese fin, Inescop ha publicado un cuento titulado “Pie sano, pie feliz”, que proporciona consejos útiles para adultos mientras enseña a los niños sobre el uso correcto del calzado y cómo cuidar sus pies a través del personaje Futi.
Cifra | Descripción |
---|---|
460 | Número de niños digitalizados |
900 | Total de digitalizaciones realizadas |
20 - 30 | Rango de tallas para las hormas fabricadas |
90% | Porcentaje de modelos analizados que pertenecen a empresas españolas |
El proyecto CareINFoot es una iniciativa del Centro Tecnológico INESCOP enfocada en la mejora del calzado infantil durante la primera etapa de la infancia, buscando producir calzado que se ajuste adecuadamente y permita el movimiento y crecimiento del pie infantil.
Se han digitalizado los pies de más de 460 niños y niñas de entre 12 y 36 meses, con un total de más de 900 digitalizaciones realizadas para obtener datos precisos sobre las medidas de los pies infantiles.
Se ha llevado a cabo un análisis detallado de las propiedades relacionadas con confort y salud de 34 modelos de calzado infantil, evaluando características como flexibilidad, rigidez, amortiguación y deslizamiento.
El cuento "Pie sano, pie feliz" busca concienciar a padres y tutores sobre la importancia del cuidado adecuado de los pies durante la infancia, ofreciendo consejos a los adultos mientras los niños aprenden sobre el uso correcto del calzado.
Se ha evaluado la presencia de sustancias como ftalatos, metales pesados o compuestos como el cromo VI, que representan un riesgo para la salud de los niños.