El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha superado los 10.006 millones de euros a fecha del 28 de febrero, alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2017. En los meses de enero y febrero, el fondo recibió aportaciones por valor de 629 millones de euros del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), implementado en 2023. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estima que este fondo podría alcanzar los 14.000 millones de euros para finales de 2025, destacando la importancia de seguir nutriéndolo para enfrentar el reto demográfico futuro. Estos datos fueron presentados durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo, presidida por Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha superado, a fecha del 28 de febrero, los 10.006 millones de euros, marcando un récord que no se veía desde diciembre de 2017. Este incremento se debe a las aportaciones recibidas entre enero y febrero, que han ascendido a 629 millones de euros, provenientes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), implementado en 2023.
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se estima que este fondo, conocido popularmente como la “hucha de las pensiones”, podría alcanzar un valor total de 14.000 millones de euros para finales del año 2025.
Durante la reunión celebrada hoy, el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, subrayó la relevancia de que el fondo continúe recibiendo aportaciones mensuales a través del MEI. Esto es fundamental para afrontar el desafío demográfico que se presentará en las próximas décadas.
Los datos fueron presentados en la 30ª reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva, donde participaron representantes del Ministerio y otras entidades relevantes. Entre los asistentes se encontraban la interventora general de la Seguridad Social, Sonia Perez-Urria, y Elena Morán, subdirectora general encargada de la gestión del fondo.
La composición de esta comisión incluye también miembros del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, así como del Ministerio de Hacienda y diversas organizaciones empresariales y sindicales.
Descripción | Cifra (millones de euros) |
---|---|
Valor actual del fondo | 10,006 |
Aportaciones recibidas (enero-febrero) | 629 |
Proyección para el final de 2025 | 14,000 |
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la "hucha de las pensiones", es un fondo destinado a garantizar el pago de las pensiones en España, acumulando recursos para hacer frente a los retos demográficos futuros.
A finales de febrero de 2025, el Fondo de Reserva superó los 10.006 millones de euros, alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2017.
Entre enero y febrero, el fondo recibió aportaciones por un valor de 629 millones de euros procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que entró en vigor en 2023.
Se prevé que el Fondo de Reserva finalice el año 2025 con un valor estimado de 14.000 millones de euros.
La reunión fue presidida por Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, y contó con representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como miembros del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, del Ministerio de Hacienda y organizaciones empresariales y sindicales.