Actualidad

Nuevos hallazgos sobre la resistencia a la insulina y su relación con la diabetes tipo 2

Redacción | Miércoles 19 de febrero de 2025

Investigadores de la Universitat de Barcelona han identificado nuevos mecanismos moleculares relacionados con la resistencia a la insulina, un factor clave en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2. Este estudio, publicado en la revista Cell Communication and Signaling, se centra en el receptor de insulina y su papel en el metabolismo. Los hallazgos sugieren que el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)β/δ puede regular los niveles de la subunidad β del receptor de insulina en el músculo esquelético, lo que podría abrir nuevas vías para tratamientos farmacológicos contra la diabetes. La resistencia a la insulina es una condición que precede a esta enfermedad crónica, causando serias complicaciones de salud a nivel global.



Una reciente investigación ha puesto de relieve nuevos mecanismos moleculares que podrían ser clave para entender la resistencia a la insulina, un factor determinante en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Este estudio se centra en el receptor de la insulina y su papel en esta enfermedad metabólica, que representa un desafío significativo para la salud pública a nivel global.

La resistencia a la insulina es un precursor crítico de la DM2, una condición crónica que provoca alta morbilidad y mortalidad en todo el mundo. En los individuos afectados, la insulina no logra facilitar adecuadamente la captación de glucosa por los tejidos y órganos, lo que resulta en hiperglucemia crónica. El músculo esquelético, siendo el tejido que más glucosa utiliza en respuesta a la insulina, es particularmente vulnerable a esta resistencia.

Nuevos hallazgos sobre el receptor de insulina

El estudio, publicado en la revista Cell Communication and Signaling, está liderado por Manuel Vázquez-Carrera, quien forma parte de varias instituciones académicas y de investigación, incluyendo la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universitat de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD). Junto a él colaboran otros expertos como Ricardo Rodríguez-Calvo y Antoni Camins.

La diabetes mal controlada puede causar daños severos en diversas partes del cuerpo, incluidos los vasos sanguíneos, el corazón y los riñones. Por lo tanto, comprender cómo actúa el receptor de insulina es crucial para abordar este problema sanitario global.

Mecanismos moleculares implicados

Diversas investigaciones han demostrado que durante el desarrollo de resistencia a la insulina se alteran múltiples etapas en las rutas metabólicas activadas por esta hormona. Sin embargo, hasta ahora se había prestado menos atención al comportamiento del propio receptor de insulina.

Según explica Vázquez-Carrera, “la vía de señalización de la insulina comienza cuando esta hormona se une a su receptor presente en las células diana. Este receptor está compuesto por dos subunidades: ? (InsR?) y ? (InsR?). La unión de insulina a InsR? activa la tirosina quinasa en InsR?, desencadenando una serie de reacciones metabólicas que permiten que los transportadores de glucosa faciliten su entrada en las células”.

El estudio investiga si el receptor activado por proliferadores peroxisómicos (PPAR)?/? puede regular los niveles de InsR? en el músculo esquelético. Los resultados indican que eliminar el gen PPAR?/? reduce significativamente los niveles de InsR? en comparación con ratones no modificados genéticamente. Además, se ha observado que GW501516 —un agonista del PPAR?/?— incrementa estos niveles proteicos.

Implicaciones para futuros tratamientos

Los hallazgos también sugieren que un activador del estrés del retículo endoplasmático disminuye los niveles de InsR?; sin embargo, este efecto puede ser parcialmente revertido con el uso del agonista PPAR?/?. Este compuesto no solo mejora los niveles proteicos sino que también reduce el estrés del retículo endoplasmático.

Además, se ha descubierto que los niveles del receptor EphB4 —que interactúa con InsR?— aumentan en ratones deficientes en PPAR?/?. Por otro lado, el agonista correspondiente disminuye estos niveles en ratones normales.

En conclusión, este estudio revela nuevos mecanismos mediante los cuales PPAR?/? regula InsR? en el músculo esquelético. Según Vázquez-Carrera, “los resultados proporcionan una nueva perspectiva sobre las acciones beneficiosas del PPAR?/? frente a la resistencia a la insulina y DM2”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué nuevos mecanismos moleculares se han descrito relacionados con la resistencia a la insulina?

Un estudio ha identificado nuevos mecanismos moleculares que ayudan a comprender la resistencia a la insulina en el músculo esquelético, lo que podría perfilar futuras dianas farmacológicas contra la diabetes mellitus tipo 2.

¿Cuál es el papel del receptor de la insulina en el desarrollo de la diabetes tipo 2?

El receptor de la insulina juega un papel crucial en facilitar la captación de glucosa por los tejidos y órganos. La resistencia a esta hormona impide este proceso, lo que lleva a hiperglucemia crónica y puede desencadenar diabetes tipo 2.

¿Quiénes son los autores del estudio mencionado en la noticia?

El estudio está dirigido por Manuel Vázquez-Carrera y cuenta con la participación de otros expertos como Ricardo Rodríguez-Calvo, Antoni Camins y Walter Wahli, entre otros.

¿Qué impacto tiene la diabetes mal controlada en la salud global?

La diabetes mal controlada puede causar daños significativos en los vasos sanguíneos, el corazón, los ojos, los riñones y otros órganos, representando un grave problema de salud pública.

¿Qué efecto tiene el agonista PPAR?/? sobre el receptor de insulina?

El agonista PPAR?/? aumenta los niveles de proteína InsR? en el músculo esquelético y ayuda a revertir parcialmente la reducción de InsR? causada por el estrés del retículo endoplasmático.

¿Dónde se publicó el estudio sobre los mecanismos moleculares relacionados con la resistencia a la insulina?

El estudio fue publicado en la revista Cell Communication and Signaling.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas